Quantcast
Channel: RUTINAS DE PENSAMIENTO – Orientación Andújar – Recursos Educativos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

Rutinas de pensamiento y TIC

$
0
0

Os dejamos el artículo que la web http://www.porlainnovacioneducativa.es nos publicó la semana pasada sobre rutinas de pensamiento y TIC.

Entendemos por rutina aquel hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y sin razonarlas; y por pensamiento, a un conjunto de ideas propias de una persona o colectividad (RAE), la mezcla de ambas da lugar a una serie de instrumentos, estructuras y pautas de comportamiento para que los alumnos estimulen y gestionen su pensamiento.

La utilización de herramientas visuales permite alcanzar un pensamiento autónomo. Además de los mapas conceptuales, existen otros organizadores gráficos que ayudan a crear rutinas de pensamiento, incluso podemos crear nuestros propios organizadores.

Analizando detenidamente las diferentes rutinas de pensamiento con las que podemos trabajar en clase y valiéndonos del amplio desarrollo que han tenido las herramientas 2.0 en los últimos años, Ginés Ciudad-Real y Azucena Cepedello han conjugado las dos para desarrollar cómo trabajar una rutina de pensamiento, en concreto la rutina Generar, clasificar, conectar, desarrollar, junto con las herramientas 2.0 a nuestro alcance.

Hemos de señalar que las diferentes rutinas pueden requerir formas de trabajo similar como pueden ser las lluvias de ideas, el consensuar y organizar las ideas, etc. Por tanto, algunas de las sugerencias realizadas por estos autores para trabajar esta rutina, pueden ser válidas para el resto de rutinas de pensamiento. 

The post Rutinas de pensamiento y TIC appeared first on Orientación Andújar - Recursos Educativos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 104

Trending Articles